INTEGRA CONSULTORÍA Y SOSTENIBILIDAD, S.L. (en adelante INTEGRA) consciente de la importancia que tienen los conceptos de calidad y medio ambiente en el momento actual, está comprometida con el desarrollo, la implementación y la mejora continua de la eficacia de su Sistema de Gestión Integrado (SGI), asumiendo como objetivo primordial aumentar la satisfacción de sus clientes y prevenir o minimizar los impactos ambientales.
La Dirección de INTEGRA, en su compromiso con la calidad y el medio ambiente, establece su Política y Objetivos de Gestión, proporcionando los recursos necesarios y revisando permanentemente a eficacia de su SG para tomar decisiones tendentes a la mejora continua y a la protección ambiental.
Este compromiso se hace extensible a todo el personal de INTEGRA, mediante la comunicación y el entendimiento de la Política, garantizando así la toma de conciencia de la importancia que tiene el satisfacer tanto los requisitos de los clientes como los requisitos legales y reglamentarios y otros requisitos que la Entidad suscriba, así como el correcto desempeño de sus actividades de “consultoría técnica en materia de calidad, medio ambiente, seguridad alimentaria, ciberseguridad y seguridad en el trabajo”.
INTEGRA CONSULTORÍA Y SOSTENIBILIDAD, S.L. identifica y evalúa los factores del entorno que pueden afectar a su capacidad para prestar servicios eficaces. Entre estos factores se consideran aquellos relacionados con el cambio climático, tanto por sus impactos físicos (como fenómenos meteorológicos extremos) como por los cambios normativos, sociales o económicos asociados. Estos elementos se integran en la planificación de nuestras actividades, con el fin de anticiparnos, adaptarnos y contribuir a la sostenibilidad del entorno.
La Dirección General ha decidido dar las siguientes directrices generales para alcanzar el más alto grado de calidad en los servicios prestados y en el comportamiento ambiental de la organización:
- Cumplir y respetar la legislación, reglamentación y disposiciones vigentes aplicables a nuestra organización, tanto aquella legislación general, del sector, de tipo ambiental y aquellas provenientes de partes interesadas, teniendo en cuenta nuestros propósitos y conociendo el contexto en el que se mueve la organización.
- Dar un servicio que consiga la máxima satisfacción del cliente compatible con el mínimo impacto ambiental, para ello reafirmamos nuestro compromiso para con la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, el uso sostenible de recursos, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas.
- Seguimiento específico de nuestros impactos ambientales más significativos derivados de nuestra actividad.
- Poner en marcha los sistemas y métodos más productivos y eficaces de forma coordinada, teniendo en cuenta el compromiso de prevención de la contaminación en todos ellos.
- Asegurar en todo momento la perfecta cualificación del personal, proporcionándoles la formación y adiestramiento adecuado y necesario.
- El proceso de mejora continua y de prevención de la contaminación, ha de llevar a INTEGRA a una reducción de costes en su actividad, que garantice su supervivencia en el mercado, de manera coherente con un mejor comportamiento ambiental.
Fdo.:
D. Antonio Martín Velázquez
GERENTE
INTEGRA CONSULTORÍA Y SOSTENIBILIDAD, S.L