Protección integral para la seguridad y salud laboral
En Integra, ofrecemos soluciones completas para la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Trabajamos según la norma ISO 45001.
Ayudamos a las organizaciones a identificar y mitigar riesgos laborales. Garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable y cumpliendo con todas las normativas vigentes. Contar con esta certificación, muestra la responsabilidad social de tu empresa.

Solicita más información
¿Interesado en saber cómo la certificación ISO 45001 puede reducir los peligros y riesgos en tu empresa? Rellena el formulario y uno de nuestros expertos te contactará para ofrecerte una consulta personalizada sin compromiso.
Puedes preguntar por nuestra certificación ISO 9001 e ISO 14001, para hacer que tu empresa esté a un nivel superior.
Beneficios de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001
La certificación ISO 45001 es una norma internacionalmente conocida. Proporciona una ventaja competitiva al demostrar que tu empresa prioriza la seguridad de sus empleados. Entre los beneficios clave se incluyen:
- Reducción de accidentes y prevención de riesgos laborales.
- Cumplimiento con la regulación local e internacional.
- Mejora del clima laboral y aumento de la productividad.
- Reputación fortalecida al mostrar un compromiso con la seguridad.

Control de riesgos y mejora continua con ISO 45001
Con la certificación ISO 45001, las empresas pueden gestionar de manera proactiva los riesgos laborales y promover la mejora continua:
- Evaluación de riesgos. Identificación de peligros en el lugar de trabajo y análisis de riesgos asociados.
- Implementación de controles. Desarrollo de medidas de control efectivas para minimizar los riesgos.
- Auditorías y seguimiento. Uso de indicadores clave para monitorear el desempeño en seguridad y salud laboral.
- Cultura de seguridad. Fomento de un entorno de trabajo en el que la seguridad sea parte integral de las operaciones diarias.
Cómo implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001
En Integra, seguimos un enfoque estructurado para la implementación del sistema ISO 45001 en tu organización:
- Evaluación inicial. Realizamos un diagnóstico para estudiar los principales riesgos y peligros. Detectamos también las necesidades de salud y seguridad en el trabajo.
- Planificación. Diseñamos un plan de acción detallado para implementar el sistema de gestión de seguridad y salud. Es importante planificar y hacer verificar que todo está planeado.
- Formación. Le explicamos a tu equipo los requisitos y buenas prácticas de la ISO 45001. Hacemos esto para que la gestión de calidad sea la mejor posible.
- Implementación. Marcamos los procedimientos y controles necesarios para gestionar la seguridad en el trabajo.
- Auditoría Interna. Evaluamos el sistema de gestión para asegurar que cumple con los requisitos normativos.
- Certificación. Te acompañamos en todo el proceso hasta obtener la certificación ISO 45001.
Requisitos para la certificación ISO 45001
Para obtener la certificación ISO 45001, es necesario cumplir con una serie de requisitos en materia de seguridad. Estos garantizan la seguridad laboral y la conformidad con las normativas aplicables:
Contexto de la organización
- Identificación factores internos y externos. Analizar los elementos que pueden afectar los objetivos de seguridad y salud laboral.
- Partes interesadas. Reconocer lo que necesitan y esperan las partes interesadas, como empleados y contratistas.
Liderazgo y compromiso
- Política de seguridad y salud. Definir y comunicar una política clara y efectiva. Además, es recomendable que el personal esté al tanto de ella.
- Roles y responsabilidad. Asignar funciones y tareas específicas para asegurar la implementación del sistema. Así, cada persona sabrá lo que tiene que hacer.
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Identificación de riesgos y oportunidades. Evaluar los riesgos laborales y planificar las acciones necesarias para mitigarlos. Este estudio nos puede hacer llegar a conclusiones muy valiosas.
- Establecimiento de objetivos de seguridad y salud. Definir objetivos claros y medibles para la mejora continua. Así, podremos medir si alcanzamos lo que perseguimos o no.
Soporte y recursos
- Formación y competencia. Capacitar al personal para que esté preparado en términos de seguridad y salud.
- Infraestructura y tecnología. Asegurar que los recursos y herramientas necesarias estén disponibles para gestionar los riesgos.
Operación
- Control operacional. Establecer procesos para gestionar los riesgos durante las operaciones diarias. Así, la seguridad en el día a día será mayor.
- Gestión de emergencias. Preparar planes de respuesta para situaciones de emergencia.
- Cumplimiento legal. Garantizar que se cumplan todos los requisitos legales de seguridad.
Evaluación del desempeño
- Auditorías internas. Realización de auditorías para medir la efectividad del sistema. Así, el trabajo será más efectivo.
- Revisión de la dirección. Evaluar el desempeño del sistema a través de informes y datos.
Mejora
- Acciones correctivas. Implementar medidas correctivas para resolver cualquier no conformidad. De esta manera, todo siempre responderá
- Ciclo de mejora continua. Promover un enfoque de mejora continua para perfeccionar la gestión de seguridad y salud en el trabajo.